El servicio surgió por iniciativa de 3 médicos con amplia experiencia en el campo de los cuidados paliativos y el duelo: Jesús Ángel García, Julián Bajo y Víctor Landa .
De esta forma, con la colaboración del Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento ,en el mes de enero se abrió un punto de información en el Centro Social de San Roke.
Desde entonces, tras 2 sesiones de grupo, 240 portugalujos; el 77% mayores de 60 años, han elaborado y tramitado su documento de voluntades anticipadas con la ayuda de los 3 médicos voluntarios.
El testamento vital señala una serie de directrices a los familiares para aquellos casos en que el firmante sufra un daño cerebral severo irreversible; coma o estado vegetativo; o una situación de demencia.
Son 3 los requisito a cumplir:
-Pérdida de la capacidad para decidir
-Necesitad de ayuda externa para sobrevivir
-Cambio en la personalidad; esto es, cuando la persona ya no es la misma a acusa de la demencia.
Portugalete ha sido pionero con este servicio, como lo fue la lucha de la familia Lorente a través de su plataforma SOS AMATXU.
Ahora, otros ayuntamientos, como Santurtzi, se han dirigido a los 3 médicos voluntarios para ponerlo también en marcha.
En la villa se retomará a finales de año.