El Ayuntamiento de Abanto ha puesto en marcha, en colaboración con Elhuyar, la tercera edición del proyecto “Escaparates 11 de febrero”.
Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y la Niña científica, que se celebra anualmente el 11 de febrero, con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y fomentar las vocaciones científicas entre ellas, 15 comercios de Abanto dedican su escaparate a una mujer relacionada con la ciencia.
Así, los locales participantes han colocado en la tienda ilustraciones y carteles con información relacionada con el trabajo de esa científica.
De este modo, los comercios se convierten en divulgadores científicos, y contribuyen a visibilizar la aportación que hacen las mujeres a la ciencia.
Además, las personas interesadas podrán participar en una yincana.
Para ello, deberán descargar en el móvil la aplicación Actionbound, buscar en los establecimientos los carteles, y escanear los QRs para responder a todas las preguntas.
En esta edición, las científicas homenajeadas en la iniciativa “Escaparates 11 de febrero” son las siguientes:
- Nawal El Saadawi, El Cairo 1931-2021. Médica, escritora y feminista egipcia es reconocida por su activismo en defensa de los derechos de las mujeres en el mundo árabe.
- Mª Jesus Esteban Galazarza, Alonsotegi (Bizkaia) 1955. Matemática e investigadora en el CNRS
- Lurdes Ansa Maiz, Andoain (Gipuzkoa) 1961. Pedagoga, creación del primer diccionario enciclopédico en euskera
- Harriet Martineau, Norwich (Reino Unido) 1802-1876. Escritora, socióloga y economista británica reconocida por sus contribuciones a la economía política y el activismo social en la era victoriana
- Halet Cambel, Berlín (Alemania )1916-2014. Arqueóloga, sus excavaciones fueron imprescindibles para comprender jeroglíficos y sistemas de escritura en Anatolia
- Dorotea Barnés Gonzalez, Pamplona (Navarra) 1904-2003. Química, introdujo la espectroscopia Raman en la península ibérica
- Patricia Rodriguez Brennan, Bogotá (Colombia )1971. Bióloga marina, analiza la coevolución de los genitales en los animales vertebrados
- Suzuko Ainhoa Tamura, Aichi (Japón) 1934-2015. Lingüista, estudió la gramática de las lenguas, especialmente lenguas minoritarias
- Uxue Lazkano Dovao, Bergara (Gipuzkoa) 1995. Bioquímica y bióloga molecular. El objetivo principal de su proyecto es la evolución de los procesos metastásicos
- Margaret Crane, Indiana (Estados Unidos) 1941. Creadora de la prueba de embarazo casera
- Jeanne Baret, La Comelle (Francia) 1740-1807. Botánica y exploradora francesa. Cuando estaba prohibido que las mujeres embarcaran se disfrazó de hombre y fue la primera mujer que dio la vuelta al mundo.
- Amena Kaminyam, Hert (Afganistán) 1996. Ingeniera civil y astrónoma. Una de las fundadoras de la asociación astronómica KAYHANA que tiene como objetivo enseñar astronomía a mujeres y niñas de Afganistán
En cuanto a los comercios de Abanto que participan, son Bar Gallarta Zaharra, Bar Aliron, Bar Casa del Pueblo, Bar Meatza, Batzoki Gallarta, Bar Arlekin, Las Txutxes de Kimetz, Bar Jubilados de Gallarta (Bar La Mina), Centro Óptico y Audiológico Abanto, Farmacia Diego Suarez-Barcena Amann, Librería Huete, Carnicería – Charcutería Javi, Hobema, Farmacia Ibai Carral y Bar Donde Nere.