La agrupación municipal GUK sale al paso del equipo de gobierno y los partidos de la oposición al denunciar irregularidades administrativas detectadas y denunciadas por el Tribunal de Cuentas en 2013. Este tribunal alertaba de la no publicación del acuerdo al que llegaron los partidos que gobiernan Getxo, PNV Y PSE-EE, con la junta de concertación, compuesta por 4 grandes promotoras.
En opinión de GUK "al publicarse meses después, sólo el acuerdo, se vulneró el derecho de los propietarios/as minoritarios/as y vecinos/as de Iturribarri. No es cierto, pues, – sostiene GUK- que como aseguran PNV y PSE-EE el trámite administrativo haya seguido su curso según la ley". Para la formación getxotarra, además de las consecuencias legales que pudieran derivarse, está la responsabilidad política de PNV y PSE-EE.
La agrupación municipal GUK ha expresado su rechazo a un modelo urbanístico basado en la especulación inmobiliaria, a la vez que reclama alquileres sociales (lo que beneficiaría a los/as miles de propietarios/as con viviendas vacías y a los/as potenciales inquilinos/as de las mismas) y una rectificación de PNV y PSE-EE para frenar una operación que pone en riesgo de inundación a la Vega de Fadura y niega a los vecinos y vecinas derechos básicos de información y participación.
Grupo Municipal GUK Getxo
Hoy se ha producido el desalojo de la casa de Maribe.Los afectados han exhibido globos en recuerdo de la película "UP" en la que se refleja una situación similar.