La Policía Local de Portugalete interpone 54 sanciones por incumplir el estado de alarma
Desde el área de Seguridad Ciudadana apelan al sentido común y al civismo de los portugalujos.
Desde el área de Seguridad Ciudadana apelan al sentido común y al civismo de los portugalujos.
El martes 24 se registraban 191 positivos en el cómputo global de Ezkerraldea y ayer miércoles se han contabilizado 241, según los datos publicados hoy por el Gobierno Vasco. Barakaldo se sitúa en los 120 contagios, frente a los 99 del recuento anterior. En Santurtzi,con 64 santurtziarras infectados; el incremento ha sido de 11 nuevos…
Los trabajadores se desviven para que los mayores no sientan la ausencia de sus seres queridos, ahora que no pueden visitarles, pues se lo impide la cuarentena decretada por el estado de alarma.
Asimismo, 13 personas han sido identificadas por diferentes quebrantamientos. La atención social a las familias más vulnerables y la residencia municipal centran actualmente la prioridad del ayuntamiento. El alcalde, Josu Bergara, se declara “preocupado y ocupado”.
El objetivo de esta medida, según los responsables de la OSI de Ezkerraldea, es concentrar servicios para poder dar una asistencia ordenada a la ciudadanía. Así, la atención presencial del Centro de Salud de Castaños, a partir de mañana jueves, se llevará a cabo en el ambulatorio de Buenavista para adultos. Para pacientes en edad…
La policía municipal accedió ayer en la calle La Atalaya a una lonja donde se encontraban 7 chavales; todos de Portugalete y 5 de ellos menores de edad. Sus padres fueron avisados y deberán hacer frente a una multa de 600 euros por vulnerar la orden de confinamiento en sus casas.
Molestias provocadas, sobre todo, por obras y música elevada, en algunos pisos. Desde el ayuntamiento piden mesura dado que muchas personas mayores y enfermas están necesariamente confinadas en sus casas, y los ruidos excesivos les pueden molestar. También hay personal sanitario, policías o trabajadores del sector de transportes que trabajan a turnos y se ven…
El centro, ubicado a escasos 50 metros del Hospital de San Eloy, se encuentra desocupado desde que en 2017 cesara la actividad docente. Está totalmente vacío, no tiene ascensores, carece de electricidad, calefacción y mantiene la separación por aulas. En los próximos meses será rehabilitado para convertirlo, en un futuro, en un centro de atención…
Además, el Ayuntamiento entregará el material necesario a quienes también se han ofrecido a coser desde sus casas. ‘Makers’ barakaldeses fabrican, además, mamparas protectoras con impresoras 3D que también se derivarán al Departamento Vasco de Salud.