El ayuntamiento de Barakaldo ha puesto en marcha una campaña para la eliminación de nidos de gaviotas de algunas azoteas de edificios del municipio para así evitar la reproducción de manera incontrolada de esta especie y de esta forma acabar con las quejas de vecinos y vecinas.
Durante la primavera, las gaviotas comienzan su periodo reproductivo y durante los últimos años, se ha detectado que se están asentando en las cubiertas de algunos edificios de Barakaldo para situar sus nidos. “Creemos que por su altura y las características de las mismas, con suelo formado por piedras de canto rodado, les facilita de manera importante la construcción de sus nidos”, explica el concejal de Medio Ambiente, Gorka Zubiaurre.
En los últimos años se han realizado varias retiradas de estos nidos durante la primavera y “como consecuencia de ello se ha experimentado una significativa reducción de la actividad de estas aves, y por lo tanto, menores molestias a los vecinos y vecinas”, añade el edil.
Zubiaurre ha indicado que, “los trabajos que cuentan con un coste de 684,26 euros, se están llevando a cabo por dos técnicos de una empresa especializada, una labor que hasta este momento era desempeñada por personal de Protección Civil”. Los trabajadores irán provistos de la protección necesaria para realizar la retirada de los nidos, cumpliendo así, con los requerimientos de seguridad.
Las labores se están realizando en las azoteas de las comunidades de la Avenida Miranda nº 2, Bulevar de Beurko nº 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10, Luis de Castresana nº 1, 3, 5, 7, 9. “También se intervendrá en los portales Sor Juana Casajus nº 1 y 2, Arauti 2 y 10 y José Zorrilla nº 19 y 21”, finaliza el concejal.