El acto se ha desarrollado esta mañana en el salón de plenos del Ayuntamiento.
Han participado 36 chicos y chicas de Primaria y Secundaria en representación de los 6.500 escolares de los 8 centros educativos del municipio que actualmente participan en la nueva Agenda escolar 2030; Asti-Leku , Antonio Trueba, Santa María, Nuestra Sra del Carmen, Zunzunegi, Gabriel Celaya, Ruperto Medina y Virgen de la Guía..
El objetivo principal de este encuentro ha sido seleccionar un nuevo tema , dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para trabajar en las aulas.
Todas las propuestas han sido sometidas a votación directa en una pequeña urna.
Han sido elegidas «el uso de nuevas tecnologías para el ahorro del alumbrado municipal», por parte del alumnado de Primaria y «el desarrollo de nuevas vías y bidegorris», por parte del alumnado de Secundaria.
En este sentido, el concejal de Servicios y Medio Ambiente, Iker Villalba, ha recordado los avances del Ayuntamiento en estos 2 campos:
«En cada nueva actuación urbana, se han ido incorporado nuevas luminarias led de bajo consumo a lo largo de todo el municipio, así como en otros espacios municipales e instalaciones deportivas, para convertirnos en un municipio medioambientalmente sostenible. Se irán añadiendo más sensores que regulen de una forma inteligente el uso de esta energía lumínica- ha explicado el edil.
En cuanto a la propuesta de los bidegorris, el responsable de Medio Ambiente ha recordado la incorporación de nuevas señalíticas visibles en las principales vías del municipio dando prioridad al uso de la bicicleta, así como la reciente implantación del servicio»Bizkaibizi» de la Diputación Foral de Bizkaia.
En breve, el polideportivo Pando Aisia acogerá también un Bizipark, un nuevo aparcamiento seguro para bicicletas.