Según datos ofrecidos por representantes del Movimiento de Pensionistas de Barakaldo, unas 100.000 pensiones no contributivas o contributivas consideradas “bajas” podrían verse mejoradas “hasta estándares de dignidad” si la Iniciativa Legislativa Popular que promueve este Movimiento popular fuera aprobada en el Parlamento Autonómico de Gasteiz.
De ellas, 66.000 serían mujeres, 5.500 de las cuales estarían actualmente cobrando una pensión no contributiva de poco más de 500 euros mensuales.
La Iniciativa Legislativa propone que la pensión mínima sea equiparada al Salario Mínimo Interprofesional, y ya ha sido admitida a trámite en el Parlamento de Gasteiz el pasado 24 de octubre; la equiparación solicitada se realizaría mediante el establecimiento de un complemento a cargo de las instituciones de la Comunidad Autónoma hasta la citada cantidad.
“Aunque algunas mujeres han podido incorporarse al mundo laboral remunerado, lo han tenido que hacer en peores condiciones, intermitentemente, a tiempo parcial, o duplicando la jornada laboral, y siempre cobrando menos que sus compañeros por un trabajo similar”. Debido a estas circunstancias han cotizado menos y actualmente les corresponden pensiones más bajas, añaden.
Por ello, anuncian que muchos colectivos feministas están dando su apoyo a esta iniciativa y han organizado un acto de mujeres a favor de esta ILP que tendrá lugar en Bilborock de Bilbao este lunes 24 de febrero a las 18:00 horas.