La persona que realiza este documento deja constancia de las instrucciones a seguir en el caso de que no pudiera expresar personalmente su voluntad.
El documento está dirigido al equipo médico y puede ser modificado y revocado en cualquier momento mientras se conserve la capacidad para tomar decisiones.
Un grupo de trabajo conformado por personal sanitario se encarga de impartir talleres informativos en el Centro de Salud de Zaballa, San Vicente, Zuazo, Lutxana y Kueto. Los talleres están distribuidos en dos sesiones de 90 minutos y reúnen a un grupo de entre 12 y 15 personas inscritas previamente en el área de admisión de su centro de salud.
En la primera sesión se aborda el tema desde una perspectiva teórica, haciendo una lectura detenida del modelo del DVA vigente. La segunda sesión tiene lugar transcurridos entre 7 o 14 días, después de una reflexión del mismo. Las personas asistentes acuden con el documento ya cumplimentado y se procede al otorgamiento. Posteriormente, se facilita el envío al Registro General para legalizarlo e incorporarlo a la historia clínica electrónica.