Y no por su «afán recaudatorio», que no es tal, sino porque la tasa de siniestralidad en el municipio se ha reducido en un 40 %.
En todo el término municipal , se ha bajado de 53 accidentes anuales en 2022 a 32 en 2024.
Es destacable también que , desde que se colocó el semáforo del Crucero, con un dispositivo que capta a aquellos conductores que se lo saltan en rojo, no ha vuelto a ocurrir un sólo accidente; y eso que este era un punto habitual de importantes siniestros.
Por cierto que las multas en la zona también han pasado de casi 600 a menos de 300 mensuales; en concreto, si en 2022 la media de sanciones impuestas al mes era de 586, en 2024 esa cifra ha descendido a 272, aproximadamente un 50% menos.
Los responsables municipales se muestran convencidos de que estos buenos resultados derivan de las campañas llevadas a cabo, como la de radar móvil que se está desarrollando esta semana.
El Ayuntamiento de Muskiz ha informado a la ciudadanía con carácter previo del inicio de esta campaña de control de velocidad, indicando los puntos donde se
va a colocar el dispositivo móvil ; Estos son Laureta y La Rigada; entre el núcleo urbano y el desvío a San Julián, Nesilla, Santelices; y entre Fuente Vieja y la residencia La Alegría.
Para la elección de los lugares se han tenido en cuenta ,tanto las quejas de vecinos por la excesiva velocidad de los vehículos, como los datos objetivos de siniestralidad en el municipio.