Una puerta por cada mujer asesinada en 2018
La muestra titulada “Puertas” llega a Max Center para visibilizar y reflexionar sobre la violencia de género, a través del arte. 48 artistas han utilizado una puerta, como soporte, para crear su obra.
La muestra titulada “Puertas” llega a Max Center para visibilizar y reflexionar sobre la violencia de género, a través del arte. 48 artistas han utilizado una puerta, como soporte, para crear su obra.
“Salto” pretende conocer las demandas de este sector de la población y dar respuesta a sus necesidades. Para ello el ayuntamiento va a realizar diversas sesiones de trabajo y talleres.
En esta carrera popular de montaña, de 12 kilómetros, se espera la participación de 350 deportistas. En ella coinciden corredores expertos con quienes empiezan por primera vez.
Se han podido crear gracias a la renovación de la 4ª planta del edificio en la que el ayuntamiento ha invertido cerca de 130.000 euros. Igualmente, se crea también un puesto de trabajo más. Erandio se adelanta, de esta forma, a las futuras necesidades de una población en progresivo envejecimiento.
Así lo cree EHBildu porque el acuerdo ha derivado en lo que la coalición abertzale califica de “verdadero ejército de personal a sueldo”, entre áreas, subáreas y tenientes de alcalde. En suma, lo que los socios llaman acuerdo de estabilidad, para EHBildu es una “mala noticia” para Barakaldo.
En el caso de la villa jarrillera, estas visitas guiadas gratuitas para conocer la historia local; tan en boga en tantas ciudades europeas, las organiza el propio ayuntamiento a través de su área de turismo. Comienzan mañana y se van a realizar sábados y domingos durante 4 fines de semana consecutivos.
La Diputada de Sostenibilidad y Medio Natural, Elena Unzueta, ha puesto en valor el trabajo de este centro durante la suelta de 27 aves en las inmediaciones de Artxanda.
El ayuntamiento repartirá 40.000 euros entre las personas que hayan realizado un curso en un centro homologado por Habe. El plazo para solicitar la subvención finalizará el 11 de octubre.
Se darán cita un centenar de coches y motos de más de 30 años de antigüedad. Los autos realizarán una ruta por Zierbena, Muskiz, Abanto y Ortuella. Se podrán contemplar en el parque central donde quedarán estacionados. Se trata de un evento organizado por la Asociación Recreativa Autos Santurtzi Klasikos.